asomayor@gmail.com +58 295 415 5162
Salud y Vida

Si eres adulto mayor... Baila! Y tendrás una vida saludable



Por Ing Absalon Davis Infante
Presidente de Asomayor


Bailar es un término con varias definiciones. Para la Real Academia Española: Ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y piernas. Para el Diccionario Larousse: Mover el cuerpo en cadencia... la cual se define como: Repetición regular de sonidos o movimientos. De acuerdo a los conceptos gramaticales expuestos, Bailar lleva implícito movimientos acompasados del cuerpo, asociados a un sonido. Y en términos coloquiales significa, moverse acompasadamente, al ritmo de la música.

En nuestras vidas, aprendemos a bailar desde temprana edad, y con el tiempo, bailamos para disfrutar una buena fiesta, un espectáculo o cualquier otro motivo. Bailar está asociado al disfrute. Al ritmo. Al compás. A las cadencias. Pero también está asociado a nuestro bienestar, a nuestra salud.

En Asomayor, Bailar forma parte de sus Programas de Bienestar, por ser una actividad recomendada por la Organización Mundial de la Salud, dirigida hacia el Envejecimiento Activo. Bailar! forma parte de los pilares asociados a la buena salud.



Bailar, lleva implícito numerosas acciones:

Es una manera fácil y divertida de hacer actividad física y según la ocasión, nos obliga a vestir bien. A diferencia de como se realizan otras actividades de orden deportivo, bailar es un deporte que puede practicarse bien vestido. Y en razón a que se ejercita el cuerpo, pudieramos afirmar "cuando se baila... se está haciendo deporte".

En razón a los beneficios físicos, orgánicos y mentales que se logran con esta actividad, bailar estáasociado a la buena salud. Veamos:



Beneficios de orden físico y orgánico:

El baile ayuda a fortalecer los músculos de nuestras piernas, caderas y brazos. Mejora la flexibilidad y resistencia del cuerpo. De acuerdo a estudios médicos, bailar beneficia a los sistemas cardiovascular y respiratorio. Ayuda a controlar el peso y la presión sanguínea. Alivia dolores articulares y previene la osteoporosis. También se ha demostrado que, bailar mantiene la irrigación del cerebro, ayudando a prevenir el deterioro cognitivo (perdida de facultades mentales).

Beneficios para la mente:

El baile ayuda a prestar atención y mantener el equilibrio. Obliga a coordinar la orden de nuestro cerebro con el movimiento rítmico de las piernas. Bailar, reduce el estrés. Al sentirnos alegres, se aleja la depresión y aumenta nuestra confianza.



Beneficios sociales:

Ir a bailar, permite salir de casa. Contribuye a minimizar la soledad. Salir a bailar, contribuye a mejorar la autoestima. Asistir a un buen baile, obligará a vestir nuestras mejores prendas. Bailar permite socializar, entablar conversaciones, conocer y contactar otras personas.

Y en términos emocionales y afectivos, bailar con tu pareja, la canción preferida de tantos recuerdos, contribuirá a fortalecer la relación, y será estímulo permanente para poder celebrar las bodas de oro.

No se pueden bailar todos los ritmos.

Aunque pudiera afirmarse, que un adulto mayor, por razones físicas no estaría en condiciones para bailar música rock, esto no es así, porque existen videos virales, que han mostrado parejas de tercera edad, bailando este tipo de música con movimientos que envidiarían muchos jóvenes.

Para los fines de este trabajo, lo más importante es incluir al baile como una actividad de ejercicios, habida cuenta los beneficios físicos, orgánicos, mentales y sociales, para una mejor salud.

Finalmente te recomendamos: Baila el ritmo que te guste! Disfruta la vida. Bailar es salud!

Contáctanos

Puedes visitar Asomayor en nuestra sede de Jorge Coll. Así mismo, puedes comunicarte con nosotros en horario de 8:00 am a 5:00 pm o a través de todos los canales que tenemos para Ti

Dirección:

Avenida Dámaso Villalba, Parcela 362, Qta. “ASOMAYOR”, Urb. Jorge Coll, Parroquia Aguirre, Municipio Maneiro, Estado Nueva Esparta.

Email:

asomayor@gmail.com

Teléfono:

+58 295 415 5162