La Recreación ... Actividad necesaria para mejor salud en el Adulto Mayor
Considerada por la Organización Mundial de la Salud, (OMS) como uno de los pilares fundamentales del Envejecimiento Activo, la Recreación es factor determinante del bienestar saludable, por su contribución directa al aumento de la longevidad con satisfacción, calidad de vida, y por sus notables beneficios para la salud física y mental.
La recreación se puede conceptualizar como el "conjunto de actividades agradables realizadas durante el tiempo libre, que producen gozo, y promueven el desarrollo integral y saludable de las personas"
Para utilizar el tiempo libre en actividades de recreación, activas o pasivas, existen numerosas alternativas:
TIPOS DE RECREACIÓN | ACTIVIDADES | ACTIVIDADES |
---|---|---|
ACTIVA | Al Aire Libre: Correr, Nadar, Pescar, Caminar, Bailoterapia, Montar bicicleta. En medios naturales: Excursiones, Caminatas. Senderismo. | Juegos Activos: Juegos de Playa. Competencias |
PASIVA | Medio Natural: Miradores, Observatorios, Picnics. Campamentos. Identificación de plantas y animales. | Juegos Pasivos: Dominó, Scrabble, Cartas, Ludo, Crucigramas, Sopa de Letras, Sudoku |
RECREACIÓN PASIVA
La Recreación Pasiva basa sus actividades principales, en la contemplación ambiental y paisajística; generalmente no incluyen actividad física. Al realizarse en miradores, observatorios, campamentos y picnics, en ambientes naturales libres de contaminación, su disfrute coadyuvara a fortalecer la salud y tranquilidad mental. Algunas actividades de Recreación Pasiva incluyen: identificación de plantas, flores, aves o animales.
Ante el disfrute de la naturaleza, la recreación pasiva logra estimular el crecimiento espiritual, el aprendizaje y facilita la comprensión del ambiente. Los amantes de la recreación pasiva, disfrutan de libertad, regocijo, satisfacción de la vida, y logran desarrollar conciencia ambiental y sensibilización ecológica.
La recreación pasiva es altamente recomendable para los adultos mayores y muy especialmente, para aquellos de avanzada edad, o quienes padecen limitaciones motrices.
Juegos Pasivos. Existen actividades de recreación pasiva, muy populares en la tercera edad, las cuales exigen el uso permanente de la mente, ante su razonamiento y análisis para tomar una decisión... estas actividades se identifican como "juegos pasivos", dentro de los cuales destacan: el juego de dominó, cartas, RommyKub, Scrabble, sopas de letras, crucigramas y sodokus.
RECREACIÓN ACTIVA
La Recreación Activa, incluye actividades físicas en diferentes modalidades y ejercicios que pueden realizarse de forma individual o en grupos. Actividades: correr, nadar, pescar, montar bicicleta, caminar, juegos de playa, bailoterapia, bioritmo.
Estudios realizados en numerosas comunidades insulares, revelan que los adultos mayores no realizan actividades físicas permanentes, lo cual es altamente significativo para estimular e instrumentar actividades de recreación activa.
BENEFICIOS DE LA RECREACIÓN
Estudios científicos han determinado los beneficios que conlleva la recreación, como práctica de vida.
Beneficios individuales: La recreación permite mejor salud física y bienestar, crecimiento personal, autoestima, sentido de acompañamiento, creatividad, adaptabilidad, bienestar psicológico, apreciación y satisfacción personal, entre otros beneficios.
Beneficios de grupo: Interacción, tolerancia, socialización.
Beneficios ecológicos: Promoción y preservación de espacios naturales, protección ambiental, reducción de estrés
Beneficios económicos al Estado: Al tenerse mejor salud, disminuyen los costos por hospitalizaciones, se promueve el turismo y contribuye al trabajo productivo.
Beneficios a grupos de Emprendimiento: Estimula la formación de grupos diversos en apoyo a la salud, deportivos, ecológicos, culturales, ambientales, bioritmo.
Ante tantos demostrados beneficios "La Recreación es...vida y salud! ".
Si eres adulto mayor, decide por tu salud física y mental, realizando actividades de recreación.
Contáctanos
Puedes visitar Asomayor en nuestra sede de Jorge Coll. Así mismo, puedes comunicarte con nosotros en horario de 8:00 am a 5:00 pm o a través de todos los canales que tenemos para Ti
Dirección:
Avenida Dámaso Villalba, Parcela 362, Qta. “ASOMAYOR”, Urb. Jorge Coll, Parroquia Aguirre, Municipio Maneiro, Estado Nueva Esparta.
Email:
asomayor@gmail.com
Teléfono:
+58 295 415 5162