3 Especias para mejorar la salud del cerebro
Por Qmayor.com - Fuente: EnlaceEl uso de especias y hierbas como medicina ha sido común a lo largo de la historia. Un paseo por el pasillo de suplementos en su tienda local de alimentos naturales le dice todo lo que necesita saber sobre las propiedades saludables percibidas de muchas hierbas, pero ¿sabía que algunas de esas especias y hierbas pueden tener un impacto positivo en la salud del cerebro?
Para la mayoría de las personas, el papel de las especias y las hierbas es sazonar la comida y mejorar el sabor. Pero tienen el poder de hacer más que eso, apoyando todo, desde una función sexual saludable hasta disminuir la inflamación y mejorar la circulación. Aquí hay 3 especias y hierbas que debe agregar a su dieta o considerar tomar como un suplemento como una forma de apoyar la salud del cerebro.
1. Cúrcuma
Famosa por sus efectos antiinflamatorios, la cúrcuma es una especia de uso común en alimentos del sur de Asia y Medio Oriente. Contiene la curcumina antioxidante que le otorga propiedades antiinflamatorias y, por lo tanto, es buena para la salud del cerebro. La investigación preliminar sugiere que la cúrcuma puede ayudar a combatir el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer al limpiar el cerebro de las proteínas beta-amiloides que forman las placas que se encuentran en los cerebros de los pacientes con Alzheimer. También puede prevenir la descomposición de las células nerviosas dentro del cerebro.
2. Canela
Esta especia de uso común es agradable con el café o el postre, pero también cuenta con poderosos antioxidantes que lo ayudan a combatir las bacterias, reducir la inflamación y aumentar su estado de alerta. Según un estudio en animales publicado en Nutritional Neuroscience, un extracto hecho de canela ayudó a prevenir el deterioro cognitivo y el daño cerebral asociado con el estrés oxidativo en ratas de laboratorio.
3. Jengibre
Reconocido por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para tratar las náuseas y actuar como analgésico, también se ha demostrado que el jengibre contrarresta la actividad de los radicales libres y protege las células cerebrales del deterioro. Un estudio de 2012 que examinó a mujeres sanas de mediana edad reveló que una dosis diaria de 800 mg de extracto de jengibre ayudó a mejorar la atención y la memoria de trabajo.
Contáctanos
Puedes visitar Asomayor en nuestra sede de Jorge Coll. Así mismo, puedes comunicarte con nosotros en horario de 8:00 am a 5:00 pm o a través de todos los canales que tenemos para Ti
Dirección:
Avenida Dámaso Villalba, Parcela 362, Qta. “ASOMAYOR”, Urb. Jorge Coll, Parroquia Aguirre, Municipio Maneiro, Estado Nueva Esparta.
Email:
asomayor@gmail.com
Teléfono:
+58 295 415 5162