Cuánto calcio debo tomar y cómo?
Hay una parte de nuestro cuerpo que sí nota la crisis de los 40, y no es nuestro pelo con la aparición de las canas. Son nuestros huesos. Desde que nacemos hasta los 30-35 nuestro organismo genera más hueso del que se destruye, por lo que a estas edades alcanzamos los picos máximos de masa ósea. Es a partir de los 40 que la destrucción de hueco supera a la de creación. No se trata de una destrucción acelerada ya que basándonos en cifras cada año la pérdida de esta masa ósea es del 0,3% a 0,5%. En el caso de las mujeres, este ritmo se acelera un poco tras la menopausia. La causa es el descenso de estrógenos, una hormona que influye mucho en nuestros huesos. En los hombres, la aceleración es a partir de los 60-70, en este caso a raíz del descenso de testosterona.
En tema del organismo, muchas veces es la genética quien dictamina las cifras. En este caso el 70% de la masa que consigamos desarrollar dependerá de la genética, pero esto también significa que tenemos un 30% para conseguir elevar al máximo los niveles de calcio de nuestro cuerpo hasta llegar a los 40.
Para ello hay que asegurarse de ingerir entre 1000 y 1200 mg al día a través de la dieta (sobre todo para adolescentes, posmenopáusicas y personas en edades avanzadas).
A pesar de que hay suplementos alimenticios con este mineral, será en los alimentos de consumo diario cuando podamos tomar estas cantidades. Tomando dos yogures al día y una pequeña razón de queso, se obtienen por ejemplo entre 500 y 600 mg. El resto de los alimentos con calcio pueden ser las verduras, el pescado azul, los frutos secos y demás derivados de la leche.
Contáctanos
Puedes visitar Asomayor en nuestra sede de Jorge Coll. Así mismo, puedes comunicarte con nosotros en horario de 8:00 am a 5:00 pm o a través de todos los canales que tenemos para Ti
Dirección:
Avenida Dámaso Villalba, Parcela 362, Qta. “ASOMAYOR”, Urb. Jorge Coll, Parroquia Aguirre, Municipio Maneiro, Estado Nueva Esparta.
Email:
asomayor@gmail.com
Teléfono:
+58 295 415 5162