Aprende a reconocer los signos de abuso a las personas mayores: ¡protégelas! (Parte II)

# 6 – Comportamiento Financiero fuera de lugar
Pueden producirse muchos signos de explotación financiera, incluyendo:
- El impago de facturas
- Avisos de desalojo
- Pertenencias y bienes desaparecidos
- Hacer regalos en exceso
- Tener de repente un nuevo mejor amigo
- Firmas sospechosas e irreconocibles en cheques y documentos financieros
- Se pierde o falta documentación financiera
- El anciano no sabe o no entiende los movimientos financieros que se han hecho en su nombre
- Grandes retiradas de dinero o frecuentes transferencias bancarias
- Firma de documentos legales hechas por la persona mayor que en realidad no entiende lo que ha aprobado
# 7 – Personalidad extraña o cambios de conducta
Un anciano maltratado o descuidado también puede mostrar cambios de comportamiento, tales como:
- Denunciar el abuso verbalmente
- Abandonar las actividades regulares o relaciones sociales
- Muestra miedo, depresión, la ansiedad y nerviosismo
- Se asusta fácilmente
- Evita el contacto con los ojos
- Experimentar patrones del sueño inestables o pesadillas
- Muestra gran apatía
- Presenta quejas psicosomáticas
- Se siente asustado en presencia de una sola persona
- Conductas regresivas: como mecerse o chupar
Si sospechas de abusos o falta de atención a personas mayores, es importante tomar a tiempo una decisión. Hay una serie de recursos de la comunidad para actuar ante el abuso de personas mayores, tales como programas de servicios de protección para personas mayores, que se gestionan normalmente a través de los Servicios Sociales y de Salud. Actuando rápido, puedes ayudar a mejorar la vida de una persona mayor. Dí no al maltrato y si eres testigo, denuncia.