Alianza cultural Asomayor-Academia La Voz - Grupo Artístico “Canto Mayor”
Fiel representante cultural de la Asociación Civil Asomayor

La fructífera alianza cultural y artística, entre ASOMAYOR y Academia “La Voz”, está produciendo dulces frutos institucionales. Unidas por un fin común, ambas organizaciones, suman esfuerzos hacia el Bienestar Activo del Adulto Mayor, llevando adelante lineamientos de la Organización de Naciones Unidas.


Cada integrante del Grupo Artistico “Canto Mayor”, es miembro activo de la Asociación Civil ASOMAYOR, donde el canto y la voz, expresadas artísticamente con capacidades personalísimas se traducen en emociones, cultura y fortaleza social

Conceptualmente, la formación musical, vocal y artística de la Academia “La Voz” hacia los miembros de Asomayor integrados al proyecto cultural, se dirige hacia precisos objetivos:
- Formar y capacitar, vocal y artísticamente al adulto mayor
- Forjar un grupo consolidado, con liderazgo interno, disciplina, compromiso y orden, representativo de la Asociación
- Fortalecer la socialización interna y compenetración humana.
- Expresar musical y artísticamente, la capacidad y conocimientos adquiridos, bajo un esquema de objetivos determinados.

El magnífico resultado del Grupo Artístico “Canto Mayor”, producto de la capacitación continua de cada integrante, ha permitido demostrar que los objetivos de Asomayor para estimular la presencia del Adulto Mayor en sociedad, a través de proyectos definidos, logran estimula los preceptos de las Naciones Unidas para forjar “Una sociedad para todas las edades”, e igualmente ratifica la plena capacidad de la tercera edad, para contribuir con el desarrollo nacional y regional a través de múltiples oportunidades, siendo una de ellas el canto, cuyo valor de expresión cultural lo permite y ha quedado demostrado.

Los avances incuestionables de Canto Mayor, con llenos impresionantes en cada presentación y exitosos resultados, son la expresión inequívoca de una sumatoria de esfuerzos individuales y de conjunto, que crecen y evolucionan, donde cada integrante del Grupo Artístico contribuye al camino del éxito…con amor, entrega y compromiso institucional.!

Bajo la acertada dirección del Maestro Roki Viscuña, “Canto Mayor” ha realizado exitosas Galas Artísticas y presentaciones especiales, con finalidades culturales de proyección e intercambio social, en los mejores escenarios de la Isla de Margarita, con acompañamiento de consagrados instrumentistas. Las temáticas y repertorios musicales seleccionados, para las Galas Artísticas y presentaciones de Canto Mayor, han sido diversas y posibles, gracias a la capacidad artística y evolución de sus integrantes. Igualmente destaca por su importancia la contribución institucional del Protocolo Asomayor en las Galas Artísticas, integrado por Carmen Martorell, Coordinadora, Miriam Nessy, Luis Hernández, Francys de Torrealba, Sheyla Lugo, Olga Espinoza, Nilda Marín.
Reconocimiento institucional por la magistral interpretación del Grupo Artístico “Canto Mayor”, entonando el Himno Asomayor “El Faro de los Sueños” , letra y música del Maestro Roki Viscuña.
Historial de Galas Artísticas y presentaciones:
- “Amor y Amistad”. Círculo Militar
- “Cánticos religiosos”. IX Aniversario Asomayor. Iglesia NS Fátima,
- “Entre Boleros y Tangos”. Lidotel Sambil
- “Canto a la Virgen del Valle”. Centro La Isla.
- “El Faro de los Sueños”. Himno Asomayor.
- “Parranda Mayor”. Centro La Isla.
- “Canción Italiana” Mamma Mía. Lidotel Sambil y Parque Costa Azul;
- Música Margariteña “Margariteñerias”, Centro “El Alambique”
GRUPO ARTÍSTICO CANTO MAYOR:
Dirección Artística: Maestro Roki Viscuña Gutiérrez
Imagen: Doña Zoraida Gutiérrez.
Integrantes: Andrés Sotillo, Emilia Everduim, Ana Manc, Rossana Ferrari, Maite Prieto, Sigfredo Pinel, Celeste Pino, Arturo Pulval, Marisela Escalante, Margarita Vargas, Leila Carrera, Rosa Campobasso, Claudeth Zaragoza, Amelia Mendez, Rosa Mejias de Vila, Víctor Torrealba, Carmen Andara y Yolanda Gamboa.



Desde Asomayor enviamos un mensaje de optimismo a todos los adultos mayores de Venezuela y el mundo, recalcando que es totalmente factible alcanzar crecimiento personal, fortalecimiento como ser humano, y participación en sociedad, cuando se forma parte de grupos organizados que implementan postulados de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para estimular el desarrollo humano y la calidad de vida.







