Articulo

La Economía Plateada: Un Nuevo Horizonte de Oportunidades para Venezuela

El envejecimiento poblacional ha dejado de ser solo un tema de salud o pensiones. Hoy, representa una oportunidad económica, social y productiva de enorme potencial. Este fenómeno, conocido como Economía Plateada o Silver Economy, abarca todos los bienes, servicios, políticas e innovaciones dirigidas a las personas mayores.

Según la Unión Europea, este sector ya representa cerca del 30% del PIB continental. En América Latina, comienza a perfilarse como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo. Y Venezuela no es la excepción.

Venezuela Plateada: Cifras que Marcan el Rumbo

De acuerdo con el informe 2024 del Grupo Equilibrium para Alianza Plateada, titulado “Desafíos y Oportunidades de la Economía Silver en Venezuela”, encontramos datos contundentes:

  • Población mayor de 55 años: 5.3 millones de venezolanos
  • Proyección para 2050: 7 millones (21% de la población)
  • Esperanza de vida: Alcanzará los 77 años
  • Consumo anual del segmento: $12.000 millones de dólares

Estas cifras revelan que los adultos mayores no solo crecen en número, sino también en influencia económica, social y cultural. Son consumidores activos, emprendedores y protagonistas de la vida comunitaria.

Un Cambio de Paradigma: De la Asistencia a la Inversión

Tradicionalmente, el envejecimiento se abordaba desde una visión asistencialista. La Economía Plateada propone un giro radical:

“Los adultos mayores no son un gasto, sino una inversión; no son una carga, sino un capital humano y social invaluable.”

Acción Conjunta: El Rol de DVC y Alianza Plateada

En Venezuela, esta visión ya se está materializando gracias al trabajo articulado de organizaciones como:

  • Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC)
  • Alianza Plateada

Estas entidades han impulsado la inclusión productiva y social de las personas mayores, articulando esfuerzos entre empresas, sociedad civil y sector público.

El Turismo Senior Friendly: Parte Clave de la Economía Plateada

El sector turístico tiene una oportunidad estratégica en este contexto. Los adultos mayores buscan:

  • Experiencias seguras y accesibles
  • Servicios adaptados a sus necesidades
  • Ofertas de ocio que promuevan su bienestar integral

Venezuela cuenta con el capital humano, la diversidad natural y la capacidad para posicionarse como un destino senior friendly de referencia en la región.

Por estos motivos, reconocer y potenciar la Economía Plateada es apostar por un país que valora la vida en todas sus etapas. El envejecimiento no frena el progreso; lo impulsa desde nuevas formas de participación, consumo y conexión.

En la medida en que Venezuela abrace este enfoque —desde instituciones, empresas y comunidades— podrá transformar el envejecimiento en un activo de crecimiento y bienestar colectivo.

Contáctanos